X


[ Pobierz całość w formacie PDF ]

donde queremos aterrizar
The Economist:  La actual obsesión por Internet, ser� ef�mera o entra�a un verdadero
cambio? Por ahora, el comercio electrónico continua creciendo y la  mania.com llego a
Europa y Japón e, incluso, a las econom�as emergentes.
Pero a la vez se dice que la congestión de los servidores trabara lentamente el auge de las
ventas a trav�s de la Web y que los beneficios que deja esa comercialización son
pr�cticamente nulos.
No obstante Internet esta revolucionando los negocios: en 1999 las ventas en EEUU llegaron
a 150000 millones de dólares, tras haberse triplicado en un a�o. Si bien el consumo por v�a
electrónica es escaso (en EEUU, alrededor del 1% de las ventas al por menor) en ciertas
�reas es importante y alcanza el 15% de las ventas por corredur�a.
Los precios de acceso est�n sobrevalorados y son pocas las firmas que obtienen beneficios.
De hecho, se cree que el 80% de las compa��as de Internet no sobrevivir�
The Wall Street Journal, por Greg Ip (13/3/00; olfateando la tormenta?) titulaba:  Nasdaq
seduce e inquieta a los inversionistas. Sus fan�ticos recelan de lo imparable del alza.
Casi nadie predijo en agosto que el Nasdaq se duplicar�a para marzo, tal y como lo ha
hecho, y los inversionistas que han sido lo suficientemente listos o afortunados para haber
participado recientemente tienen poco de que quejarse. Sin embargo hay desaf�os, en uno
de los auges mas excitantes, pero tambi�n mas arriesgados, de la historia del mercado
burs�til
Comienzan a aparecer algunas nubes:  Internet hace a la sociedad humana mas inteligente
y mas culta? (se pregunta un articulo period�stico). Cualquier servidor de Internet ha
comprobado que las tres cuartas partes de las entradas de los usuarios en la red son en
rubros l�dico y pornogr�fico y no en el del conocimiento, podemos contestar.
Nadie duda, por ejemplo, que el tel�fono celular es una evolución del sistema de
comunicaciones. Pero nadie sabe si el abuso de ese parloteo promiscuo hace menos por la
dicha que por la desdicha, agregamos.
The New York Times Megazine, por Jeffrey Rosen:  La intimidad amenazada. Hiela la
sangre pensar que nuestra verdadera intimidad podr�a interconectarse con bases de datos
permanentes, por cuanto estas podr�an ser canjeadas, compradas o secuestradas
judicialmente por empleadores, aseguradoras, ex cónyuges y otras personas o entidades.....
Muy pronto, quiz�, todo documento electrónico tendr� marcas invisibles que permitan
rastrearlo hasta su autor o receptor....
Los defensores de la transparencia sostienen que no hay nada por que preocuparse si no se
tiene nada que ocultar.....
Al exigir que sus ciudadanos vivan en casas de cristal sin cortinas, las sociedades totalitarias
niegan su condición de individuos y esta transformación de sujeto en objeto averg�enza a
quien la sufre.....
En los EEUU, hace tiempo que los intentos de legislar ampliamente sobre la privacidad se
ven frustrados por una realidad pol�tica: los beneficiarios de la privacidad -en teoria todos
nosotros- son anónimos y difusos, en tanto que las compa��as que se oponen a ella est�n
bien organizadas y tienen dinero
The Wall Street Journal:  El trafico causa congestión en la supercarretera inform�tica.
Demasiados usuarios se est�n abalanzando al un�sono sobre sus l�neas, y en algunos casos
est�n creando embotellamientos y atrasos en el servicio
Tienes treinta a�os, a la calle:  Los treinta�eros acuden al cirujano por temor a ser
despedidos por viejos. Sobran en el Wall Street de Internet.... Si a los 25 no eres millonario,
desp�dete de este mundo
El esp�ritu fraternal del Y2K: Thomas L Friedman dijo al respecto:  Lo mejor de todo fue que
el error de Y2K no genero las temidas cat�strofes, pero no porque haya sido una falsa
alarma, sino porque pa�ses y compa��as fueron informados con tiempo y se movilizaron para
derrotarlo, cada uno en su propia forma.  Aplicamos unidos los recursos de todo el planeta
para aplastar un problema incre�blemente poderoso , dijo un ejecutivo de IBM
Sospechamos que un negocio de 375.000 millones de dólares tuvo algunas motivaciones
mas que un amplio esp�ritu fraternal. Y con menos academicismo y mas  calle , conociendo
muchos pa�ses subdesarrollados, y hasta emergentes, nos animamos a sostener que
resultar�an absolutamente incompetentes para resolver el supuesto problema inform�tico.
Una red baja en defensas: El virus procedente de Filipinas fue solo una burda creación de
unos estudiantes filipinos para acceder a Internet gratis. Pero ha servido para mostrar lo
cerca que se encuentran del desastre empresas y usuarios. El (inocente?) virus Y love you
afecto a 45 millones de ordenadores, entre ellos del Pentagono, del Congreso de los EEUU,
del FBI, de la Casa Blanca, del Parlamento Ingles, periódicos, y empresas de los pa�ses
desarrollados. Un costo de 10.000 millones de dólares.
La obra de 2 hermanos filipinos (estudiantes de inform�tica) fue una tesis difundida por error
en Internet (sic) y que adem�s fue desaprobada (menos mal !!).
Esto fue solo un fallo de un  Punto filipino, o hay mafias (piratas del ciberespacio)?, o
intereses empresarios contrapuestos (que pagan a los piratas)?, o nuevos negocios anti-
virus y seguridad que desean repetir el �xito (para ellos) que tuvo el efecto 2000 (Y2K)?
Cierra este recorrido un articulo de Paul Krugman, publicado en The New York Times:  La
semana pasada, una idea fugaz asalto a los inversores norteamericanos: las acciones de las
empresas tecnológicas tal vez sean un poquito (�ejem!) especulativas. Retornaron, pues, a
escape a la supuesta seguridad de las acciones selectas de la vieja econom�a ( Algunos de
estos mam�feros podr�an sucumbir -se dijeron- mas vale que inviertas tu dinero en los
dinosaurios).
......En Londres, la gran noticia de la semana pasada fue la entrada en bolsa de
Lastminute.com, firma conceptualmente muy similar a Priceline.com. Martha Lane Fox, su
cofundadora, de 27 a�os, adorno la primera plana de casi todos los diarios nacionales.
Por que no? Al termino de su primer d�a como sociedad anónima, Lastminute.com tenia un
valor de mercado superior a los 1.000 millones de dólares. Ni falta hace decir que da perdida [ Pobierz całość w formacie PDF ]

  • zanotowane.pl
  • doc.pisz.pl
  • pdf.pisz.pl
  • sklep-zlewaki.pev.pl

  • Drogi uЕјytkowniku!

    W trosce o komfort korzystania z naszego serwisu chcemy dostarczać Ci coraz lepsze usługi. By móc to robić prosimy, abyś wyraził zgodę na dopasowanie treści marketingowych do Twoich zachowań w serwisie. Zgoda ta pozwoli nam częściowo finansować rozwój świadczonych usług.

    PamiД™taj, Ејe dbamy o TwojД… prywatnoЕ›Д‡. Nie zwiД™kszamy zakresu naszych uprawnieЕ„ bez Twojej zgody. Zadbamy rГіwnieЕј o bezpieczeЕ„stwo Twoich danych. WyraЕјonД… zgodД™ moЕјesz cofnД…Д‡ w kaЕјdej chwili.

     Tak, zgadzam siДђВ ГўВЂВќДђЛ›ГўВЂВћЕѓВћ na nadanie mi "cookie" i korzystanie z danych przez Administratora Serwisu i jego partnerДђВ ГўВЂВњДђД„ГўВЂВ“w w celu dopasowania treЕ›ci do moich potrzeb. PrzeczytaЕ‚em(am) PolitykДђВ ГўВЂВќДђЛ›ГўВЂВћЕѓВћ prywatnoЕ›ci. Rozumiem jД… i akceptujДђВ ГўВЂВќДђЛ›ГўВЂВћЕѓВћ.

     Tak, zgadzam siДђВ ГўВЂВќДђЛ›ГўВЂВћЕѓВћ na przetwarzanie moich danych osobowych przez Administratora Serwisu i jego partnerДђВ ГўВЂВњДђД„ГўВЂВ“w w celu personalizowania wyЕ›wietlanych mi reklam i dostosowania do mnie prezentowanych treЕ›ci marketingowych. PrzeczytaЕ‚em(am) PolitykДђВ ГўВЂВќДђЛ›ГўВЂВћЕѓВћ prywatnoЕ›ci. Rozumiem jД… i akceptujДђВ ГўВЂВќДђЛ›ГўВЂВћЕѓВћ.

    Wyrażenie powyższych zgód jest dobrowolne i możesz je w dowolnym momencie wycofać poprzez opcję: "Twoje zgody", dostępnej w prawym, dolnym rogu strony lub poprzez usunięcie "cookies" w swojej przeglądarce dla powyżej strony, z tym, że wycofanie zgody nie będzie miało wpływu na zgodność z prawem przetwarzania na podstawie zgody, przed jej wycofaniem.